Bonus Track

 Bonus Track

EL PENSAMIENTO FINAL LE QUEDA AL LECTOR.

Escrito por Carlos Oviedo / Advertising Associate Editor – Insights Media.

¿Qué opinas? Bienvenidos los complementos y las contradicciones, los leemos en los comentarios.

Los que me conocen saben que amo estudiar, tal vez por eso me encantó, la invitación de crear este espacio de poder compartir contigo y la comunidad de Insights, mis pensamientos finales sobre las mejores charlas a las que asistí en Cannes Lions 2025. Quedo en deuda con Insights y todo el equipo que hace un esfuerzo fantástico, por brindar estos espacios y hacer crecer esta industria que todos queremos. Tomándome el atrevimiento y a modo de agradecimiento, les envié esta corta nota de pensamientos finales, la cuarta, no solicitada. Es la presentación de Richard Edelman, el fundador y CEO de la famosa consultora de investigaciones que lleva su apellido. Cada año hacen su BAROMETRO DE CONFIANZA GLOBAL EDELMAN 2025 – LA CONFIANZA Y LA CRISIS DEL AGRAVIO, una investigación amplia y un termómetro de la sensación general que vivimos, una hermosa generalización que tal vez te puede ayudar en tu trabajo para entender alguna tendencia de comportamiento, o solo para que pongamos los pies en la tierra de donde se mueve o se moverá tu marca, o tu mism@. Analízalo y cuestiónalo, pero esta última vez, te dejo que saques los pensamientos finales, a ti.  Abrazo, ovi.

Nos conectamos en www.linkedin.com/in/ovione o en @aurora_23__

RICHARD EDELMAN:

Cannes Lions ha sido la fuerza impulsora del propósito en el mundo. Pero hoy vamos a decirte algo importante: el propósito ha cambiado fundamentalmente de nosotros a yo.

Ahora déjame explicar esto. ¿Por qué ha sucedido esto? Porque el consumidor ha soportado cuatro golpes duros en los últimos cinco años: el COVID, los confinamientos, el aislamiento, la pérdida de confianza en los expertos, luego la geopolítica —Rusia, la invasión a Ucrania, Israel, Palestina, China, EE. UU.—, luego la inflación. Una pizza cuesta 18 dólares y está causando dificultades económicas a las personas.

La mitad de las personas de la Generación Z dicen que se saltan comidas para poder sobrevivir. Y por último, está el miedo a perder el empleo. Literalmente, en mi país, el 17% de quienes acaban de graduarse de la secundaria y no van a ir a la universidad están desempleados.

Piensa en eso. Ahora hay consecuencias de todo esto. Lo has visto en las 50 elecciones del último año: el auge del nacionalismo. Podemos informar de un aumento significativo en la preferencia por marcas nacionales. También un descenso hacia la queja constante. La gente siente que el sistema no funciona. Están enojados. No funciona para ellos. Está surgiendo una nueva idea llamada activismo hostil. Literalmente, la mitad de la Generación Z justifica los daños a la propiedad, la desinformación y más. No hay confianza en la información. El 70% dice: “Creo que los periodistas me mienten deliberadamente con fines propios”.

Por eso, hemos visto un cambio sustancial en el propósito. Y me dirijo a las personas que han llevado el propósito al mundo en Cannes. No está muerto. Es diferente. Está pasando de nosotros a yo. ¿Qué significa eso? ¿Qué valoran las personas? Hazme sentir bien. Hazme sentir estable. Hazme sentir seguro. Dame esperanza para el futuro y dame hechos de calidad.

Ese es el nuevo trabajo para las marcas. Sí, ayúdame a sentirme bien. Sí, ayúdame a hacer el bien. Sí, ayuda a la comunidad. Pero esas son cosas secundarias. La nueva teoría de las marcas es que las marcas son las más confiables. Son mucho más confiables que cualquier otra institución. Esto es nuevo. También es una visión reductiva. Es porque no puedo confiar en nada más. Y es porque puedo controlar mi relación con mis marcas. Las marcas son receptivas porque puedo comprarlas o no comprarlas.

Es un cambio impresionante en los últimos cinco años. A medida que estos golpes han afectado a las personas, las marcas se han convertido en mi refugio.
También, por primera vez en la compra de marcas, ves precio, calidad y confianza.
Necesito entender la cadena de suministro, cómo tratas a los empleados. Necesito apreciar que me estás contando la verdad. Así que nuestra teoría es que las marcas deben ser activas.

Debe comenzar desde lo personal. Factores individuales, comunicación entre pares. Los influencers importan enormemente. Relevancia cultural. También, la teoría del retorno sobre la esperanza. Necesito creer que sí, puedo.

En Cannes celebramos la creatividad. Pero nuestro nuevo objetivo es servirme a mí. A mi familia, a mi trabajo, a mi comunidad, a mi futuro. El silencio no es una opción. No bajes la cabeza y asumas que la tormenta pasará. Este es un momento de liderazgo convincente para las marcas.

Gracias.

 

El pensamiento final, le queda al lector.

Escrito por Carlos Oviedo / Advertising Associate Editor – Insights Media.

¿Qué opinas? Bienvenidos los complementos y las contradicciones, los leemos en los comentarios.

Estefany Vaca

Notas relacionadas

Leave a Reply