Rompiendo fronteras: La filosofía de Roberto Concha, hacer lo opuesto para destacar.

 Rompiendo fronteras: La filosofía de Roberto Concha, hacer lo opuesto para destacar.

En la industria publicitaria, la creatividad es un juego de constante evolución. Para Roberto Concha, ecuatoriano y actual creativo en GUT México, esa evolución lo ha llevado a desafiar reglas, transformar ideas y conquistar uno de los premios más codiciados para jóvenes creativos: el Oro en Young Lions Worldwide 2024 en Cannes Lions.

Pero su camino no ha sido lineal. Cada etapa de su carrera ha sumado una pieza clave en su crecimiento profesional. Desde Revista Templo hasta GUT, cada experiencia ha dejado una huella en su forma de crear.

 

Hacer lo opuesto para destacar

Roberto tiene una filosofía clara: si todos miran hacia un lado, él va en la dirección opuesta.

Ese pensamiento fue clave para conquistar Young Lions Worldwide 2024. Junto a su dupla Ale Margain, decidieron confiar en su instinto y apostaron por una idea que les hiciera sentir algo en el pecho. No consultaron con nadie, no siguieron tendencias y descartaron cualquier concepto que sonara a “lo de siempre”.

El desafío de salir de Ecuador

Decidir salir del país nunca es fácil. Roberto sabía que el reto no era solo llegar a México, sino destacar en una industria altamente competitiva.

Desde su llegada a México junto a su dupla Giuss Valle, el objetivo fue claro: no ser extras, ni relleno, ni turistas en la industria publicitaria. En dos meses, ganaron Oro en Young Lions México y representaron al país en Cannes. Aunque la primera experiencia en Francia no tuvo los resultados esperados, en 2024 Roberto lo intentó de nuevo, esta vez con Ale Margain. Ganaron nuevamente Young Lions México y luego se llevaron el Oro Mundial, venciendo a 80 países.

GUT México y la diferencia con Ecuador

Trabajar en GUT México, una de las agencias más destacadas de la región, le ha permitido ver una gran diferencia con la industria ecuatoriana: la cultura “People First”.

Esa cultura de trabajo contrasta con lo que ha visto en Ecuador, donde muchas agencias priorizan el cliente antes que su equipo o no tienen una cultura definida, lo que genera alta rotación de talento.

Consejos para creativos ecuatorianos

Para los jóvenes que sueñan con expandir su talento a otros mercados, su consejo es contundente:

Y para mantenerse relevantes en un mundo donde la publicidad cambia constantemente:

El deber de los ecuatorianos en el extranjero

Para Roberto, salir del país no significa dejarlo atrás. Al contrario, llevar Ecuador en cada conversación, en cada reunión y en cada proyecto es una responsabilidad.

Hoy, Roberto Concha es un ejemplo de que el talento ecuatoriano no tiene fronteras. Con una mentalidad disruptiva y una determinación imparable, ha logrado lo que pocos han conseguido en la industria. Pero su historia no termina aquí, porque para él, siempre hay una nueva frontera por romper.

Notas relacionadas

Leave a Reply