#RompiendoFronteras: Andrés Landívar, la diferenciación del talento ecuatoriano en el extranjero

 #RompiendoFronteras: Andrés Landívar, la diferenciación del talento ecuatoriano en el extranjero

En un mundo globalizado, el talento ecuatoriano destaca por su determinación y recursividad. Uno de ellos es Andrés Landívar, Director Creativo Asociado para Edelman en San Francisco.

Andrés ha tenido una trayectoria que comenzó en Ecuador, pasó por México y llegó a Estados Unidos. En Insights, quisimos conocer cómo fue su experiencia saliendo del país por primera vez y trabajando como creativo en el extranjero.

Abrazar el miedo para superar los desafíos

El migrar a otro país viene con muchos sentimientos encontrados. La emoción de explorar algo nuevo, pero la nostalgia de alejarse de lo que amas y conoces. Salir de Ecuador y trabajar en otro país viene con desafíos significativos a superar. Un día, todo es familiar y conocido, pero al otro, te enfrentas con una nueva cultura, personas y aprendizajes.

Como creativo, haciendo parte de un mercado nuevo para él, Andrés nos comparte cómo se sintió al llegar a México:

Es común tener miedo a equivocarse o fallar, sobre todo en un ambiente completamente nuevo. Sin embargo, Andrés confía en su talento y en el talento ecuatoriano.

Dos culturas con un mismo espíritu

Teniendo contacto con ambas culturas, Andrés comenta que encuentra muchas similitudes a nivel social, en el pensar y actuar. Ambas con personas muy familiares y con mucho amor hacia nuestras madres, con una rica cultura gastronómica que amamos, pasión por nuestros equipos de fútbol y disfrutar de la vida y los amigos.

De alguna manera, esta cercanía en sus culturas, hace más familiar y cálida la adaptación. A pesar de esto, se notan diferencias a nivel del mercado:

Definitivamente, el alcance del trabajo es algo retador, pero Andrés ha sabido navegarlo con mucha pasión y altura.

Como sentirse en casa

La ventaja de migrar dentro de latinoamérica, justamente son los parecidos entre las culturas. Al Ecuador y México ser tan parecidos en muchos sentidos, Andrés comenta que no lo sintió como un gran desafío y que México fue muy acogedor. Sus muy buenos amigos lo hicieron sentir en casa en todo momento.

Algo que asegura que sí extraña es a su familia, a sus amigos, y claro, la naranjilla.

Algunos de sus éxitos

En el año 2019, Andrés ganó su primer león de bronce en Cannes Lions, representando a México.

“Uniforms Against Malnutrition” es una campaña que combate la maltrutrición infantil en México. Colocando una banda en las mangas de los uniformes escolares, que mide la circunferencia del brazo, se logra detectar si los niños están en riesgo de desnutrición. Esto, siendo una manera amigable y sencilla de hacer conciencia de este problema tan importante en el país. Esta idea ganó en una categoría completamente nueva, llamada “Sustained Development Goals”, que premiaba las iniciativas y soluciones con un impacto positivo en el mundo.

Actualmente, Andrés trabaja en San Francisco, California, como Director Creativo Asociado para Edelman. Ha trabajado con United Nations Women, haciendo campañas en contra del sexismo y la misoginia.

A través del humor, la campaña #ChangeThePunchline ataca y visibiliza los prejuicios misóginos y las bromas machistas, girando el discurso y burlándose del sexismo.

Consejos de creativo ecuatoriano a creativo ecuatoriano

Empezar a trabajar con otros mercados puede ser algo un poco intimidante. Por eso, le pedimos a Andrés que les envíe un mensaje a aquellos creativos ecuatorianos que quieren atreverse a hacerlo:

El director creativo ecuatoriano asegura que esto te da un nuevo punto de vista sobre el comportamiento humano, la comunicación y la influencia de la cultura en la publicidad.

La historia de Andrés Landívar nos recuerda que el talento ecuatoriano no conoce fronteras. Como bien dice Andrés, sal de la zona de confort, que el mundo está lleno de oportunidades y experiencias increíbles. ¡Empaca esa maleta llena de tus sueños y atrévete a extrañar la naranjilla!

¡Gracias por representarnos con la cabeza en alto, Andrés!

Notas relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *